
Hace un par de días fui invitada a un taller de padres en el Colegio de mis hijos. No se nos había dicho que era un taller,pero lo que comenzó como una representación de un cuento por parte de los chicos terminó siendo un taller de padres, un espacio de reflexión. No voy a relatar con lujo de detalles la puesta en escena de los chicos que por cierto son siempre divertidas, anecdóticas y jugosas (si no son extensas), porque bien vale la pena detenerme en el trabajo posterior. El cuento de los niños tenía como objetivo juntar a los papás (padres y madres) -mi hijo pequeño pregunta: ¿Por qué dicen papás? significando ésta que no comprende el término ya que en su caso particular "papá" es sinónimo de género masculino y suele brillar por su ausencia en este tipo de eventos- en pequeños grupos para reflexionar sobre:¿Cuáles son las nubes que en la actualidad impiden que el sol brille en su plenitud? Variadas fueron las respuestas emergentes de los grupos de trabajo. Clarito quedó escrito en la pizarra gigante que las posibles nubes son la guerra, la falta de solidaridad, el odio, la avaricia, el individualismo, el no saber escuchar, resumamos diciendo tal vez que las nubes que impiden que el sol brille es el gran nubarrón que representa la sociedad actual con todos los anti-valores mencionados y más todavía. Principalmente surgió del grupo de padres, que una de las principales deficiencias del mundo que los niños están enfrentando hoy es la falta de comunicación, el avance de la tecnología, la TV, el alcohol, la droga, la falta de amor, la falta de tiempo bla...bla....bla. Mientras todo esto se desarrollaba el paisaje en el gran salón de actos era el siguiente: papás portando todos de celulares, alguna laptop también había, papás profesionales que trabajamos 20 horas por día, papás llegando tarde porque no tenemos tiempo o nos olvidamos, papás aparcando coches en zonas prohibidas porque el estacionamiento está lejos y no llegamos, papás rasgándonos las vestiduras por la familia sin mirar mucho al costado porque están nuestros amantes, papás que hablamos de la pobreza y nos quedamos felices de contárselo a los niños pero nada hacemos por ello, papás que decimos todo el tiempo ¡qué horror! la droga y el alcohol ! y somos los primeros en prestarles a nuestros hijos los coches 0 km para que salgan a competir con el vecino que lo compró ayer, papás que vivimos cansados y sin ganas pero nos justificamos diciendo que lo hacemos por y para ellos, papás que cuando vemos hijos criados por fuera de este sistema los tildamos de locos, raros y resentidos y de hecho quizás así sea, y somos los primeros en inducir a la discriminación cuando decimos:"no te juntes con ellos porque son drogadictos. PAPAS QUE NO SABEMOS COMO EXPLICAR QUE NO SOMOS INOCENTES, SINO RESPONSABLES DE ESTAR ACABANDO CON ESTE MUNDO. Creo que de poco vale quejarnos, criticar y no hacer. Y muchos se preguntarán al igual que yo ¿cómo? Y bueno de a poco, cambiando lo que hay que cambiar pero con hechos y no con discursos infértiles, promoviendo los cambios pero desde la realidad, y desde los hechos, te digo menos y hago más tal vez? Creo que lo que fundamentalmente está jugando en contra de la educación de nuestros hijos es seguir quedándonos sin poner en práctica lo que pregonamos, lo que más los confunde es vivenciar por un lado lo que por el otro le decimos que está mal. Juntemos quizás ambos lados, leámos libros a la noche y saquemos la tv de su habitación, usemos la compu pero con ellos, salgamos en el coche nuevo pero démosle en el viaje un block y una lapicera para que vayan mirando el paisaje y anoten lo que ven en vez de jugar con el celular, apaguemos en casa el nuestro si es la hora de almorzar, invitemos a nuestros hijos a hacer las hamburguesas en casa, y que ayuden en la tarea en vez de salir a comerlas afuera, si tienen amigos que fuman porros no los echemos de casa sino hablemos sobre el tema y tratemos de ayudar a ese amigo o simplemente veamos cómo se puede igual ser compañero de él. Por sobre todas las cosas DEJEMOS DE UNA BUENA VEZ DE DECIRLE QUE HOY TODO ES UNA MIERDA, PORQUE HAY MUCHO VALORABLE TODAVÍA Y SOBRE TODO MUCHO POR HACER. Y BIEN QUE SOMOS RESPONSABLES DE PROMOVER LOS CAMBIOS SI ES QUE LOS QUEREMOS Y SINO QUEREMOS CAMBIOS PORQUE ASÍ ESTA BIEN, SEAMOS POR LO MENOS CAPACES DE ASUMIRLO Y NO LES CONFUNDAMOS MAS. No es tarea fácil pero empecemos ya!!!!!!!!